Ferrer-Paris et al. 2013a
Referencias
Aguilera, M. et al. 1994
Aguilera, M., Pérez-Zapata, A., Martino, A., Barros, M. A. y Patton, Y. J. (1994). Karyosystematics of Aepeomys and Rhipidomys (Rodentia: Cricetidae). Acta Científica Venezolana 48: 247-248.
Aguilera, M. et al. 2010
Aguilera, M., Expósito, A. y Caldera, T. (2010). Citogenética de mamíferos cinegéticos de Venezuela. Páginas: 55-64. En: Machado-Allison, A. (Ed.). Memorias del Simposio: Investigación y Manejo de Fauna Silvestre en Venezuela en Homenaje al Dr. Juhani Ojasti. Caracas, Venezuela.
Aguilera, M. y Acuña 1996
Aguilera, M. y Acuña, A. J. (1996). 1995 Records of Sea Turtles in the Gulf of Venezuela, State of Zulia. Marine Turtle Newsletter 75: 20-21.
Aguilera, O. y de Aguilera 2004
Aguilera, O. y de Aguilera, D. R. (2004). Goliath grouper (Pisces: Serranidae) from the upper Miocene Urumaco formation, Venezuela. Journal Information 78(6).
Aguilera, O. y Rodrigues de Aguilera 2004
Aguilera, O. y Rodrigues de Aguilera, D. (2004). Goliath grouper (Pisces: Serranidae) from the upper Miocene Urumaco formation, Venezuela. Journal Information 78(6).
Alemu et al. 2013
Alemu I, J. B., Cazabon-Mannette, M. N. E., Cunningham, A. A., Dempewolf, L., Hailey, A., Mannette, R. P., Naranjit, K. T., Perkins, M. W. y Schmidt-Roach, A. C. J. (2013). Presence of the chytrid fungus Batrachochytrium dendrobatidis in a vulnerable frog in Trinidad, West Indies. Endangered Species Research 20: 131-136.
Alemu I et al. 2013
Alemu I, J. B., Cazabon-Mannette, M. N. E., Cunningham, A. A., Dempewolf, L., Hailey, A., Mannette, R. P., Naranjit, K. T., Perkins, M. W. y Schmidt-Roach, A. C. J. (2013). Presence of the chytrid fungus Batrachochytrium dendrobatidis in a vulnerable frog in Trinidad, West Indies. Endangered Species Research 20: 131-136.
Alemu I. et al. 2013
Alemu I., J. B., Cazabon-Mannette, M. N. E., Cunningham, A. A., Dempewolf, L., Hailey, A., Mannette, R. P., Naranjit, K. T., Perkins, M. W. y Schmidt-Roach, A. C. J. (2013). Presence of the chytrid fungus Batrachochytrium dendrobatidis in a vulnerable frog in Trinidad, West Indies. Endangered Species Research 20: 131-136.
Alió 2000
Alió, J. J. (2000). Los recursos vivos del sistema de Maracaibo. Páginas: 151-173. En: Rodríguez, G. (Ed.). El sistema de Maracaibo. Biología y Ambiente. Segunda Edición. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Caracas.
Alió 2004
Alió, J. J. (2004). Evaluación de capturas incidentales de tortugas marinas en las pesquerías de Venezuela. Páginas: 72-73. En: Babarro, R., Sanz, A. y Mora, B. (Eds.). Tortugas Marinas en Venezuela: Acciones para su Conservación. Oficina Nacional de Diversidad Biológica, Dirección de Fauna, Ministerio del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales. Caracas, Venezuela: Fondo Editorial Fundambiente.
Alió et al. 2010
Alió, J. J., Marcano, L. A. y Altuve, D. E. (2010). Incidental capture and mortality of sea turtles in the industrial shrimp trawling fishery of northeastern Venezuela. Ciencias Marinas 36(2): 161-178.
Alió, J. 2000
Alió, J. (2000). Los recursos vivos del sistema de Maracaibo. Páginas: 151-173. En: Rodríguez, G. (Ed.). El sistema de Maracaibo. Biología y Ambiente. Segunda Edición. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Caracas.
Alió, J. 2004
Alió, J. (2004). Evaluación de capturas incidentales de tortugas marinas en las pesquerías de Venezuela. Páginas: 72-73. En: Babarro, R., Sanz, A. y Mora, B. (Eds.). Tortugas Marinas en Venezuela: Acciones para su Conservación. Oficina Nacional de Diversidad Biológica, Dirección de Fauna, Ministerio del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales. Caracas, Venezuela: Fondo Editorial Fundambiente.
Allen 1914
Allen, J. A. (1914). New South American monkeys. Bulletin of the American Museum of Natural History 33: 647-655.
Altrichter et al. 2006
Altrichter, M., Boaglio, G. y Perovic, P. (2006). The decline of jaguars Panthera onca in the Argentine Chaco. Oryx 40: 302-309.
Altshuler et al. 2015
Altshuler, D. L., de Juana, E., Boesman, P. y Sharpe, C. J. (2015). Venezuelan Sylph (Aglaiocercus berlepschi). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D. A. y de Juana, E. (Eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions. Barcelona. (Descargado de http://www.hbw.com/node/55628 el 15/07/2015).
Alvarado 1967
Alvarado, A. (1967). Curioso caso de xantocroismo en Pyrrhura leucotis auricularis Zimmer y Phelps. Memoria de la Sociedad de Ciencias Naturales La Salle 27(76): 35-36.
Álvarez del Toro 1974
Álvarez del Toro, M. (1974). Los Crocodylia de México (Estudio comparativo). Instituto Mexicano de los Recursos Naturales Renovables, A. C. México, D. F.
Álvarez M. 1987
Álvarez M., B. (1987). La pesquería del botuto (Strombus gigas) en el Parque Nacional Archipiélago Los Roques. Páginas: 117-118. En: Memorias de la sexagésima segunda reunión de la Comisión de Supervivencia de Especies SSC-IUCN. Caracas, Venezuela: MARNR, Fudena, IUCN.
Álvarez-Cordero 1996
Álvarez-Cordero, E. (1996). Biology and Conservation of the Harpy Eagle in Venezuela and Panama. Tesis de doctorado, Universidad de Gainsville. Florida,USA.
Alvarez-Cordero 1996
Alvarez-Cordero, E. (1996). Biology and Conservation of the Harpy Eagle in Venezuela and Panama. Tesis de doctorado, Universidad de Gainsville. Florida,USA.
Amorocho 2001
Amorocho, D. F. (2001). Estado de conservación y distribución de la tortuga carey, Eretmochelys imbricata, en la región del Gran Caribe. Páginas: 170. En: Eckert, K. L. y Abreu-Grobois, F. A. (Eds.). Conservación de las tortugas marinas en la región del Gran Caribe: Un diálogo para el manejo regional efectivo. (Traducción al español de Briseño Dueñas, R. y Abreu-Grobois, F. A.). WIDECAST, UICN/CSE Grupo Especialista en Tortugas Marinas (MTSG), WWF y el Programa Ambiental del Caribe del PNUMA. 427 pp.
Páginas
